martes, 3 de agosto de 2021

Comuniones 2021

Terminada la primera tanda de comuniones de este 2021 y a un mes de que comience la segunda, me he animado a dejar por aquí las propuestas de este año.

La tendencia respecto a otros años ha cambiado, se usan mucho los toppers de acrílico personalizables, decoraciones en crema, sin apenas o sin nada de fondant y por primera vez, muchas más celebraciones de niño que de niña.

Os dejo fotitos para que veáis!!!




Con estas tartas hemos montado varias mesas dulces espectaculares!!! Te dejo los links de los reels que están publicados en mi Instagram para que las veas en detalle!!! MESA 1 y MESA 2

En estas mesas nos hemos encargado de todo, dulces, papelería personalizada, globos... una experiencia genial!!!



Y entre los dulces que había en ambas mesas, están las galletas, este año, de uniforme en distintas presentaciones, bolsas transparentes o cajas:




Espero os hayan gustado nuestras propuestas!!!

Muas!!!!

viernes, 23 de abril de 2021

Receta de berlinas rellenas de crema kinder saludables y sin gluten!!!

 

Berlinas fit rellenas de crema kinder

Seguimos con recetas fit, esta vez unas berlinas con un toque de naranja, que rellenamos con crema kinder sin azúcares añadidos, espectaculares es decir poco. Sin apenas remordimientos y aptos para todos los públicos ya que son sin gluten puesto que usamos harina de avena sin gluten, harina de almendra, que no deja de ser almendra molida y harina de coco. Tampoco llevan azúcar, ya que para edulcorar usamos eritritol y un pelín de sucralosa!!! Y si hay algún intolerante a la lactosa, sustituyendo el yogurt, que en mi receta es normal, por uno sin lactosa, podría adaptarse, una maravilla, ¿verdad?

Cada día nos apasionan más este tipo de recetas!!! Vamos allá con ella!!!

INGREDIENTES PARA LAS BERLINAS (10 berlinas)
- 125 g de yogur
- 50 g de eritritol + 1 cucharadita de sucralosa de dulcilight
- 2 huevos
- 50 g de harina de avena sin gluten
- 50 g de harina de almendra
- 15 g de harina de coco
- 1 cucharadita de impulsor químico
- 1 cucharadita de extracto de vainilla, yo usé la de eurovanille
- ralladura de una naranja

PROCEDIMIENTO

Mezclamos el yogur con los edulcorantes y batimos hasta que se integre, entonces añadimos los huevos uno a uno batiendo hasta que se integren.

En ese punto añadimos la mezcla de harinas y levadura, batiendo de nuevo hasta integrarlas.
Por último añadimos la vainilla y la ralladura de naranja.

Distribuimos la masa es el molde para donuts y horneamos 18 min a 180 °C con calor arriba y abajo.

Para rellenar las berlinas, tapamos el agujero de abajo con un poquito de chocolate fundido, colocando la berlina encima y dejando que solidifique. Entonces rellenamos con la crema kinder, yo usé la de maxprotein
Bañamos con chocolate y decoramos al gusto: más chocolate, avellanas troceadas... ❤


¿Os animáis con las recetas saludables? Os leo!!!!

lunes, 5 de abril de 2021

Maxi cookies de chocolate

Maxicookies de chocolate

Estas galletas son uno de nuestros típicos en casa. Nos encanta hacerlas para merendar, almuerzo o como capricho, claro qué si!!!

La última vez que las hicimos fue durante estas vacaciones de Semana Santa y decidimos ponerle huevitos de pascua, pero se pueden poner m&m's, lacasitos o dejarlas tal cual, están deliciosas sin más que las mismas pepitas que lleva ya la receta.

Cómo pepitas usamos los chunks de Callebault de chocolate con leche, ya que resisten el horneado y no se deforman, pero puede ser cualquier otro o incluso otro tipo de chocolate, blanco, negro o incluso gold!!!

Vamos allá para la receta, con la misma me salieron 7 maxi galletas:

INGREDIENTES:

  • 150 g de mantequilla sin sal
  • 150 g de chocolate negro
  • 180 g de azúcar moreno o panela
  • 1 huevo M
  • 275 g de harina todo uso
  • una pizca de sal
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato
  • una cucharadita de extracto de vainilla
  • 82 g de pepitas de chocolate

Maxicookies de chocolate



ELABORACIÓN:
Comenzamos fundiendo los 150 g de chocolate negro en el microondas o al baño maría. Si calentamos en el microondas lo haremos a media potencia y removiendo cada 15 / 30 segundos para que no se queme. Cuando esté completamente fundido le añadimos la mantequilla. Con el calor del chocolate la mantequilla se fundirá también. Reservamos.

A esta mezcla de chocolate fundido y mantequilla le añadimos el azúcar y batimos hasta integrar, a continuación añadimos el huevo y seguimos batiendo.
Cuando tengamos una mezcla homogénea añadimos la mezcla de harina, sal y bicarbonato y batimos hasta que se integre. Por último añadimos la pasta de vainilla, yo uso la de Homechef, es espectacular!!! y los chips de chocolate.

Con una bola de helados de tamaño grande haremos bolas que refrigeraremos durante al menos media hora.

Pasado este tiempo hornearemos a 160 ºC con calor arriba y abajo durante 13/15 minutos. Si queremos ponerle m&m's por ejemplo, se los pondremos nada más salir la galleta del horno y esté aún caliente, así no se romperá.

Las dejaremos enfriar en una rejilla y listas para comer!!!!

En el próximo post os explicaré tips para además añadirle el relleno!!! Stay tuned!!!



 

sábado, 3 de abril de 2021

Torrijas rellenas

Por aquí ya hace varios fines de semana que empezamos con las torrijas. Como ya sabéis, soy super panera y todo lo que son masas levadas me pirran, así que las torrijas partiendo de cero me vuelve loca.

En este post del año pasado os cuento cómo hacer el brioche para posteriormente hacer la torrija.

Este año, además de hacer este brioche, he infusionado la leche con la que bañar el brioche y las he rellenado de crema pastelera. Os cuento cómo!!!

Torrijas rellenas de crema pastelera


Para aromatizar el brioche usé un ALMIBAR cuyos ingredientes fueron:
  • 500 ml de leche
  • 175 g de azúcar
  • 1 rama de canela
  • corteza de un limón    
Ponemos en un cazo todos los ingredientes y llevamos a ebullición la mezcla. Una vez haya hervido, dejamos infusionar al menos una hora. Yo quité el limón y dejé en la nevera el resto durante toda la noche.

Para la CREMA PASTELERA usé:
  • 350 ml de leche entera
  • 1 cucharada sopera colmada de maicena
  • 1/4 cucharadita de pasta de vainilla o las semillas de una vaina
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 3 yemas de huevo
En 70 ml de leche templada disolvemos la maicena y el resto de la leche la colocamos en un cazo junto con 3 de las 6 cucharadas de azúcar de la receta y la vainilla. Mezclamos.

Cuando la maicena esté disuelta, la añadimos a la mezcla de leche, azúcar  y vainilla anterior.

Las otras tres cucharadas de azúcar y las yemas las batimos hasta que la mezcla blanquee y las añadimos a la leche y ahora sí, calentamos a fuego medio hasta que espese, sin dejar de remover en todo momento. Le costará unos 20/30 minutos esperar, así que paciencia.

Cuando espese, retiramos del fuego, cubrimos con film a piel y dejamos que repose en la nevera.


Para hacer las torrijas rellenas, cortamos la brioche o el pan que tengamos, rellenamos con la crema, las empapamos con el almíbar y las pasamos por huevo batido. 
Por último las freiremos a fuego medio hasta que estén doradas y las espolvorearemos con azúcar y canela.

Son una delicia, espero las probéis!!!!

Disfrutar de la receta y lo que queda de Pascua. Muas!!!!



miércoles, 31 de marzo de 2021

Pascua 2021

 Una pequeña entrada para enseñaros dulces tendencia en Pascua.

Uno de estos dulces son las piñatas de chocolate, tematizado para la ocasión, un conejito repleto de chocolatinas!!! Va con su martillo para romper el conejito y disfrutar de su interior!!!

Piñata conejito


Otro sería una mona con forma de unicornio, un "Huevicornio"!!!! Mi primera mona y aunque tiene mil fallos, me ha encantado esta primera inclusión chocolatera!!!

Mona Pascua Unicornio

Y por último, las cajitas dulces, una opción genial para pequeñas celebraciones!!!

Sweetbox Pascua

No me digáis que no son adorables!!! Vosotros, ¿Cómo celebráis la Pascua? ¿Hacéis dulces típicos de estas fechas? Os leo en comentarios!!!

domingo, 17 de enero de 2021

Sweet box

 Las formas de celebrar está claro que han cambiado en estos meses, hemos pasado por distintas restricciones en cuanto a la gente con la que podemos juntarnos y la realidad es que aunque cambien esos números, las fiestas se han hecho más reducidas, con los de casa únicamente en la mayoría de ocasiones y eso ha cambiado también los dulces que elegimos para estas celebraciones.

Las tartas se han hecho pequeñas, hemos vuelto a las minitartas, en el siguiente post os enseñaré las que he ido haciendo en estos meses y además de estas tartas chiquitinas, se han puesto muy de moda las cajas dulces o "sweet box". Éstas permiten la personalización en cuanto a dulces que la conforman, sabores... y son tan monas!!!

Os enseño modelos, a ver qué os parecen!!! Empezamos por la de unicornio:


O la de Mickey y Minnie mouse:


O la de Harry Potter:


Estas navidades pasadas hicimos algunas con esa temática:





Son tan monasss!!!! ¿Qué os parecen? Os leo!!!

Muas!!!

viernes, 28 de agosto de 2020

Profesiones

 Buenas otra vez!!! Antes de nada, gracias por estar ahí y seguir mis dulces propuestas, espero que la de hoy os guste tanto como a mi.

En esta entrada que he llamado "Profesiones" voy a meter dentro muchas tartas y galletas que tenía sin saber dónde publicarlas, ya que lo único que tenían en común era eso, que hacían referencia a la profesión que desempeñaban los cumpleañeros.

Así que vamos allá y al final en comentarios me decís cuál os gusta más!!! Os leo, ;)

La primera fue para la jubilación de un portero de fincas. Encima está él con una escoba y en el frontal de la tarta, el portal dónde desempeñó sus funciones como portero;

Tarta portero de fincas


Esta segunda tarta, fue para un mecánico:
Tarta mecánico


La tercera, para una enfermera:
Tarta enfermera


No faltan las fuerzas y cuerpos de seguridad, policía:
Tarta policía 


Y Guardia Civil:
Tarta Guardia Civil


Ésta última tarta tiene mil años o dos mil y puede que hasta estuviera ya publicada, pero ahí va una de un bombero, ;)
Tarta bombero

Hacer estas tartas me encanta, me encanta la parte previa a la realización en sí de la tarta, el pensar qué poner arriba, cómo será el frontal, que detalles rematarán cada diseño... ahí está la parte creativa y distintiva de cada uno de nosotros, :)


También hay galletas, ésto no se acaba aquí!!! Hay detalles para astronautas....

Galletas astronauta

Para chicas al cargo de una barbería:
Galletas barbería

Para profes, maestras....
Galletas maestra

Galletas maestra

Y para peluqueras!!!
Galletas peluquera


Y con ésto, ya estaría!!! Y lo que no está aquí, se crea, así que si tienes alguien al que sorprender y esta temática te gusta... dicho y hecho!!!

Buen fin de semana gente bonita!!! Muas!!!

jueves, 25 de junio de 2020

Dinosaurios!!!! Roarrrrr!!!

El título de la entrada al blog lo dice todo... ésto va de dinosaurios!!!!
Y los hay para todos los gustos, entera de fondant, con un dino muy especial, Arlo:

También decorada con fondant, pero con una tarta tallada en forma de volcán y un T-Rex de fondant:

Redonda, decorada con crema y galletas y el sol era de caramelo...

Y otra cuyo volcán es de nuevo tallado, pero esta vez cubierto de chocolate y decorado con galletas.

En estas cuatro tartas vemos todas las opciones con o sin fondant, con o sin crema. No sé cuál de todas me gusta más!!!!!

Y galletitas intantiles para completar las celebraciones!!!!

¿Cómo os gustan las tartas a vosotros? Contarme, que os leo... Muas!!!

miércoles, 24 de junio de 2020

Tarta de chocolate y más chocolate!!!


Hoy os traigo otra receta, de nuevo sin apenas horno y chocolateada total!!!! La base es una masa sable en cuyo interior hay una crema de chocolate y encima, una mousse.

Un postre que además de vistoso y fresquito, estaba riquísimo y como la masa sable la hicimos sin gluten, la pudimos probar todos en casa.

Vamos con la receta;

INGREDIENTES DE LA MASA SABLE:

  • 440 g de harina (si la quieres hacer sin gluten, elige una harina que no lo contenga)
  • 260 g de mantequilla
  • 160 g de azúcar glass
  • 2 huevos M
  • 55 g de harina de almendras
El procedimiento es muy sencillo, mezclamos la mantequilla y el azúcar hasta que se integren, añadimos los huevos uno a uno y cuando estén completamente integrados, se añade la harina de almendras y por último la harina.

Amasamos hasta que todo esté completamente integrado, hacemos una bola y refrigeramos un par de horas.

Cuando esté fría, estiramos la masa y la cortamos según el molde que vayamos a utilizar, en mi caso la rejilla del Kit Bambú de Silikomart y horneamos durante 20 minutos a 170 ºC.

Una vez horneada, dejamos enfriar completamente antes de desmoldar y reservamos.



INGREDIENTES DEL RELLENO DE CHOCOLATE NEGRO:

  • 200 g de chocolate negro al 70 %
  • 200 g de nata para montar
  • 30 g de miel
  • 30 g de mantequilla
Ponemos en un cazo a fuego medio la nata para montar y la miel. Calentamos y removemos disolviendo la miel hasta que rompa a hervir, en ese momento añadimos poco a poco la mezcla de nata y miel sobre el chocolate, que lo habremos troceado y colocado sobre un bol.
Añadimos poco a poco la nata y removemos para derretir el chocolate.

Cuando se haya derretido, añadimos la mantequilla y removemos hasta que se funda también. En ese momento vertemos la mezcla de chocolate sobre la tartaleta de masa sable fría que teníamos reservada.

Quedaría únicamente la mousse de chocolate, que la tenemos en la receta anterior, aquí  
Una vez tenemos la mousse, la vertemos en el molde de silicona y la llevamos al congelador alrededor de 4-5 horas. En ese tiempo el relleno de chocolate negro habrá solidificado y podremos poner encima la mousse congelada.

Para terminar la decoración podemos poner toques de chocolate, purpurinas, frutas, flores... imaginación al poder!!!

Me encanta probar cosas distintas y estas combinaciones y moldes dan infinitas posibilidades con resultados muy vistosos!!! Espero os sirvan estas recetas, que aun sin tener el molde, se pueden utilizar los aros de hornear que tengamos para la masa sable y la mousse se puede poner en un molde redondo de cheesecake y refrigerar... 

Muas!!!

miércoles, 3 de junio de 2020

Mousse de chocolate

Mousse de chocolate
Hoy os traigo una receta mega fácil y que seguro haréis un montón de veces en cuanto empiece el calor, no tengamos ganas de horno, pero sí de dulce, jajaja

Es una mousse de chocolate, que podemos tomar así o como os enseñaré en el post siguiente, formando parte de otro postre un poco más elaborado.

INGREDIENTES:

  • 250 g de chocolate negro
  • 100 de mantequilla
  • 4 huevos
  • 100 g de azúcar
  • 200 ml de nata para montar muy muy fría

En un bol ponemos el chocolate y la mantequilla y bien al microondas o al baño maría lo fundimos. Una vez fundido dejamos que temple un poco la temperatura y entonces le añadimos las yemas de los 4 huevos, que habremos separado de las claras. Batimos la mezcla hasta que las yemas se integren y reservamos.

Por otro lado montamos las claras, primero a velocidad media y luego más deprisa. Cuando estén casi montadas añadimos el azúcar y terminamos de montar. Cuando tengamos el merengue firme y compacto lo añadimos a la mezcla de chocolate poco a poco y con movimientos envolventes, de fuera hacia adentro con ayuda de una espátula.

Por último montamos la nata y la incorporamos a la mezcla anterior. De nuevo poco a poco y con movimientos de nuevo envolventes.

Distribuimos nuestra mousse en los recipientes que queramos y lo llevamos a la nevera. Yo la dejé un par de horas refrigerando y la tomamos tal cual en la foto, con fruta de decoración, no se necesita más!!!

Deliciosa y fácil, ¿se puede pedir algo más?

Muas!!!




martes, 19 de mayo de 2020

Tarta de queso sin horno cubierta de lemon curld.

Ahora que vamos de cara al calor, la receta que os propongo es fantástica ya que no requiere de horno y el resultado no puede ser mejor!!!
Para hacerla necesitaremos:

INGREDIENTES:

  • 40 galletas Lotus
  • 60 g de mantequilla
  • Un chorrito de leche
  • 500 g de queso mascarpone
  • 500 g de nata para montar
  • 100 g de azúcar
  • 8 hojas de gelatina
  • 8 g de azúcar avainillado
  • 300 g de lemon curd o mermelada para decorarla.

PROCEDIMIENTO:

Para hacer la base de la tarta trituraremos las galletas y le añadiremos la mantequilla derretida y el chorrito de leche, crearemos así una masa compacta que situaremos en la base de nuestro recipiente. Yo utilicé uno desmoldable de Ikea de unos 25 cm de diámetro.
Esta maseta la tenemos que alisar lo más que podamos, con la ayuda de una cuchara es mucho más fácil, cuando lo tengamos, nos lo llevamos a la nevera.

Para hacer la crema de queso pondremos a hidratar las láminas de gelatina en agua fría alrededor de unos 10 minutos.
En una olla pondremos el queso, la nata para montar, el azúcar y el azúcar avainillado. Si no disponemos de éste último, podemos añadir un poquito de extracto de vainilla. 
Llevaremos la olla al fuego y a fuego medio iremos removiendo hasta que se disuelva totalmente el queso. En ese momento retiramos del fuego y añadimos las hojas de gelatina previamente escurridas y removeremos otro poco hasta que se disuelvan.

Finalmente, dejaremos que se temple un poco la crema y la llevaremos a la nevera para que se enfríe durante al menos una hora. Pasado este tiempo podremos colocar el lemon curd o mermelada encima.



Pasada esa hora más o menos en la nevera, yo le puse lemon curd, una crema de limón encima, se puede poner también mermelada de fresa o del sabor que más nos guste.

Para hacer esta cobertura necesitaremos lemon curd o mermelada que tendremos que calentar y mezclar con 2 hojas de gelatina previamente hidratada y escurrida.
Cuando la tengamos, la vertemos sobre nuestra crema de queso y volvemos a meter todo en la nevera durante unas 4 o 5 horas, yo la dejé de un día para otro.


Ya veis el corte, espectacular!!! Además en este caso me lancé con una decoración de chocolate en el lateral que le dió ese toque oscuro y más tradicional!!!

Os animo a probarla, si lo hacéis, contarme!!!

Muas!!!

miércoles, 13 de mayo de 2020

Comuniones 2020

Pese al retraso en las fechas de las comuniones, por aquí teníamos pensadas con anterioridad unas cuantas ideas para estas comuniones que sumamos a las de años anteriores y  que os habíamos mostrado en redes sociales.

Lo principal en las mesas dulces son las tartas y nos encantan las nude cakes, sin fondant, decoradas con flores... Ésta fault-line cake, se llaman así porque la crema que se coloca encima de la principal son una "línea partida", son tendencia este año y dan ese toque de color, diferente que queda genial, más aún si les das texturas.
Nos encantan los toppers personalizados y en tartas de comunión poner una cruz, queda precioso!!!
Faultline cake comunión

Otros dulces que son tendencia total, son los cakepops con formas de helado, los cake popsicle, decorados con temática de comunión... ideales!!!
Cake popsicles comunión

Otros años os hemos enseñado galletas super elaboradas, podéis verlas aquí, personalizadas con los trajes de vuestros comulgantes, este año os enseñamos otras más pequeñas, decoradas con papel impreso y cuya imagen puede también personalizarse ya que los diseños los he realizado yo misma. Ya veis, las opciones son infinitas!!!
Galletas comunión

Esto sí es novedad!!! Galletas oreo bañadas en chocolate y con un diseño personalizado, ya veis, como el de las galletas de arriba, balones de fútbol para las comuniones futboleras... Lo que queramos!!!
Oreo comunión

Y otra novedad, piruletas con diseños totalmente personalizados!!! Puse los mismos que en las oreo bañadas de arriba, pero de nuevo, entre los diseños y bolitas decorativas, las posibilidades son muchísimas!!! 
Piruletas comunión

Por supuesto todo esto lo hemos pensado para comuniones, pero se puede hacer para cualquier fiesta de cumpleaños o para cualquier celebración!!!

¿Qué opción os ha gustado más? 

Si queréis ver nuestras propuestas en directo, podéis seguirnos en redes: Instagram es dónde publicamos más amenudo!!!

Un abrazo lejano, pero con mucho cariño, como siempre!!!